Nuevas oportunidades en Comunio con la llegada de Coudet

La llegada del 'Chacho' supone una vuelta de tuerca a las jerarquías que estaban vigentes en el club gallego. Como no podía ser de otra manera, esto trae consigo ganadores y perdedores. En este artículo lo analizamos.

El chachismo ilusiona en Vigo. La apuesta ambiciosa y valiente del técnico argentino ha calado en el vestuario y en la afición. El celtismo volvió a disfrutar de una dulce y vistosa victoria frente al Granada del vigués Diego Martínez, con un 11 tipo plagado de talento de la casa y que sorprendemente se ha adaptado muy rápido a lo que pide su entrenador. El 'Chacho' ha vuelto a activar las mejores versiones de jugadores como Brais, Nolito, Mina o Mallo para acompañar el talento del mago de Moaña, y el de hasta el momento sus únicos ayudantes, Tapia y Denis. El de Salceda de Caselas se ha acoplado a las mil maravillas a formar pareja en el medio con el peruano, y entre los dos están aportándole mucho dinamismo al equipo.
Pero este artículo no está para hablar de las figuras clave de este Celta, sino de las piezas que han de ganar valor añadido con la llegada de Eduardo Coudet. Así que comenzamos con el análisis individual:
Lo cierto es que ya había tenido buenas actuaciones esta temporada, pero el de Mos está destacando en un contexto muy físico, donde no muchos hubiesen apostado por él. En un Celta que apuesta por ser propositivo con el balón, su capacidad asociativa se ve muy reforzada teniendo siempre compañeros cerca de tanta calidad como Iago, Denis, Nolito, etc. Además, se está quedando muy cerca del gol en todos los partidos. Si cambia su suerte podría añadir números a su buen juego.
El gaditano está lejos de ser el vimos en su anterior etapa en Vigo, pero entiende perfectamente lo que quiere su entrenador de él cuando el equipo tiene el balón. Sin balón, con el equipo replegado, sufre. Pero el plan es denfeder lo más lejos posible del área, y mientras le dura la gasolina se muestra muy intenso. En este Celta que acumula tanta gente en la parcela ofensiva y que pisa área con relativa facilidad, puede ser una pesadilla para el rival. Sin estar nada afinado en el remate, ya ha hecho 2 goles con Coudet.
En los últimos 3 encuentros no sólo ha recuperado la capitanía, sino el rendimiento perdido en los últimos 2 años. El capitán siempre ha sido un defensor férreo, pero llevaba tiempo sin ofrecer soluciones al equipo con balón, en un fútbol donde cada vez los laterales son más importantes. Se le ve pleno de confianza, recuperar al mejor Hugo sería una gran noticia para el Celta.
El delantero ya había cuajado buenos partidos con Óscar García, pero nunca fue un fijo en sus planes. Con Coudet la cosa es distinta, le ha otorgado los galones que él demanda y de momento está respondiendo muy bien en el trabajo sucio. Su compromiso es incuestionable, el único 'debe' que está mostrando es su definición, Vaclik y Rui Silva le ganaron la partida. Mientras no haya refuerzos, será muy importante en el equipo.
En su presentación Coudet hizo toda una declaración de intenciones, "me gustan los equipos físicos". Miguel es un jóven que estrena la veintena de años pero con una estructura corporal muy desarrollada. A eso hay que sumarle la calidad que atesora en su zurda y su disparo pata negra. Por perfil debe ser muy del gusto del entrenador, y como alguno de los titulares se despiste, Baeza les puede robar el bocadillo.
La condición de incógnita es inherente a su figura. Hasta ahora Óscar García fue el entrenador que más mano izquierda ha tenido con el turco-danés, pero los problemas físicos han impedido verle con continuidad. Hay ganas de ver qué es capaz de sacar de él Coudet, especialista en mejorar futbolistas. El equipo cuenta con pocos efectivos y Emre tiene cosas que dar.
Partidos de la JORNADA





























