Los futbolistas españoles con más internacionalidades en la historia

La selección española de fútbol ha contado a lo largo de su historia con grandes estrellas que han dejado varios títulos muy importantes para la roja. Repasamos los jugadores que más veces han vestido la camiseta de la selección de la historia.

Sergio Ramos: El Capitán Inmortal (180 Internacionalidades)
Sergio Ramos, uno de los jugadores más carismáticos y emblemáticos del fútbol español, ostenta el récord de más internacionalidades con la selección. El central andaluz debutó con La Roja en 2005, a la temprana edad de 18 años, y durante casi dos décadas se convirtió en un baluarte en la defensa española. Ramos fue clave en la consecución de los mayores éxitos de la historia de la selección: la Eurocopa de 2008, el Mundial de 2010 y la Eurocopa de 2012. Con 180 partidos internacionales, Ramos no solo es un referente en España, sino también una leyenda a nivel mundial.
Iker Casillas: El Santo de España (167 Internacionalidades)
Otro de los grandes nombres en la historia del fútbol español es Iker Casillas. El portero madrileño, conocido como "El Santo", defendió la portería de España en 167 ocasiones. Casillas debutó con la selección en el año 2000 y rápidamente se convirtió en una pieza fundamental del equipo. Su liderazgo, reflejos y seguridad bajo los palos fueron clave para que España ganara el triplete histórico: Eurocopa 2008, Mundial 2010 y Eurocopa 2012. Sus títulos y jugadas más importantes de su trayectoria fueron frecuentes verlas en newbettingoffers.co.uk. Casillas fue capitán durante la época dorada de la selección, y su imagen levantando la Copa del Mundo en Sudáfrica quedará grabada para siempre en la memoria colectiva.
Sergio Busquets: El Pivote Imprescindible (145 Internacionalidades)
Sergio Busquets es el ancla del centro del campo de la selección española desde 2009. Con 145 internacionalidades, Busquets ha sido el motor silencioso de La Roja durante más de una década. Su capacidad para recuperar balones, su inteligencia táctica y su visión de juego han sido claves tanto en el Barcelona como en la selección. Busquets fue una pieza crucial en la victoria de la Copa del Mundo en 2010 y en la Eurocopa de 2012, siendo parte de esa generación de oro que dominó el fútbol mundial.
Xavi Hernández: El Cerebro de la Generación Dorada (133 Internacionalidades)
Xavi Hernández es considerado uno de los mejores centrocampistas de la historia del fútbol. Su influencia en la selección española fue inmensa, siendo el arquitecto del juego que llevó a España a dominar el fútbol mundial entre 2008 y 2012. Xavi acumuló 133 partidos con La Roja y fue clave en la conquista de la Eurocopa 2008, el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012. Su capacidad para controlar el ritmo del partido y su precisión en los pases definieron el estilo de juego de posesión que caracterizó a esa España campeona.
Andrés Iniesta: El Héroe de Sudáfrica (131 Internacionalidades)
Andrés Iniesta es otro de los nombres imprescindibles en la historia del fútbol español. El mago manchego, con 131 internacionalidades, es recordado sobre todo por marcar el gol que dio a España su primer Mundial en 2010, en la final ante Países Bajos. Iniesta, al igual que Xavi, fue un maestro en el centro del campo, con una visión de juego y una capacidad para driblar que le valieron el reconocimiento mundial. Fue parte fundamental de la generación que llevó a España a lo más alto, con un estilo de juego basado en la posesión y el control del balón.
Gerard Piqué: El Muro de la Defensa (102 Internacionalidades)
Gerard Piqué, central imponente y líder en la zaga, alcanzó las 102 internacionalidades antes de retirarse de la selección en 2018. Piqué formó, junto a Sergio Ramos, una de las duplas defensivas más sólidas del mundo durante la época dorada de España. Su contundencia, capacidad para anticiparse a los rivales y habilidad para jugar con el balón en los pies le convirtieron en un referente en la defensa de La Roja.
David Silva: La Magia Canaria (125 Internacionalidades)
El "Mago de Arguineguín", David Silva, fue durante años uno de los jugadores más creativos y talentosos de la selección española. Con 125 internacionalidades, Silva fue un jugador clave en el ataque español, destacando por su habilidad para filtrar pases, su visión de juego y su capacidad para anotar goles importantes. Su participación en la Eurocopa 2008, el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012 fue decisiva, siendo una pieza fundamental en el éxito de La Roja durante esos años.
Fernando Torres: El Niño de Oro (110 Internacionalidades)
Fernando Torres, conocido como "El Niño", es otro de los jugadores históricos de España. Con 110 internacionalidades, Torres fue un delantero letal y decisivo en momentos clave para La Roja. Su gol en la final de la Eurocopa 2008 ante Alemania puso fin a una sequía de títulos para España y marcó el inicio de una era dorada. Torres, con su velocidad, potencia y olfato goleador, fue durante años uno de los referentes ofensivos del equipo nacional.
Raúl González: El Eterno Capitán (102 Internacionalidades)
Antes de la llegada de la generación dorada, Raúl González Blanco fue durante años el máximo exponente del fútbol español. Con 102 partidos con la selección, Raúl fue un ídolo para los aficionados y un referente tanto en el Real Madrid como en La Roja. Aunque su etapa en la selección no coincidió con los mayores éxitos de España, Raúl sigue siendo recordado como uno de los mejores delanteros de su generación.
Partidos de la JORNADA





























