Los mejores porteros en Futmondo estadísticas de la temporada 2017-2018

¿Quiénes fueron los mejores porteros de la temporada pasada? ¿Siguen siendo recomendables?

Oblak 392 puntos
Ter Stegen 346 puntos
Neto 259 puntos
Guaita 220 puntos
Pacheco 196 puntos
Keylor Navas 190 puntos
Pichu Cuéllar 175 puntos
Pau López 170 puntos
Bono 136 puntos
Kepa Arrizabalaga 124 puntos
En Futmondo estadísticas la posición de portero es la que más fácilmente te puede hacer restar puntos. Así que su elección te puede encumbrar o hundir según la jornada.
En las primeras posiciones aparecen porteros de equipos que acabaron en zona Champions, Oblak, Ter Stegen y Neto, que seguirán siendo titulares en sus equipos y recomendables, aunque la participación del Valencia en Champions y la posibles rotaciones de Marcelino nos dejan la mosca detrás de la oreja.
Esto se debe a que lo que más puntúa en un portero son dejar portería a cero (PAC), con 6 puntos, y la victoria del equipo, con 4 puntos. Si, si, parar un penalti son 8 puntos, más 3 de la parada, lo sabemos.
De hecho, si Keylor Navas no aparece más arriba en la lista es porque solo disputó 27 de los 38 partidos, aunque con la posible llegada de un nuevo inquilino para la portería del Real Madrid quizás deje de ser recomendable.
Después aparecen porteros con un buen porcentaje de paradas o de equipos férreos en defensa que no encajaron muchos goles o consiguen bastantes PAC..
Vicente Guaita, que ha fichado por el Crystal Palace, aparece en cuarta posición gracias que el encajó solo 27 goles, aunque también es cierto que detuvo 87 tiros a puerta (TAP). El Getafe ha fichado a David Soria y Leandro Chichizola para tapar el vacío de Guaita. Parece que el primero tiene más números para ser el titular y, si Bordalás consigue que su equipo siga siendo férreo en defensa, puede estar entre los mejores porteros de este año.
Dani Pacheco aparece en quinta posición gracias a que detuvo 124 TAP, a pesar de que que encajó 50 goles. Si bien es cierto que desde la llegada de Abelardo al banquillo el Alavés mejoró ostensiblemente, tendremos que esperar a ver cómo se refuerzan los babazorros de aquí al 31 de agosto.
Pichu Cuéllar, el cual parece que tarde o temprano saldrá del Leganés, debe su posición en la tabla gracias al buen arranque defensivo de su equipo (varías PAC) y a sus 101 paradas a lo largo de la temporada. Parece que Pelegrino en su primera temporada con los pepineros está priorizando la solidez defensiva, así que Cuéllar, si se acaba quedando, o Serantes deberían ser una buena opción para nuestra portería.
Pau López ha fichado por el Betis, un Betis que el año pasado consiguió una racha de 583 minutos sin encajar ningún goles (seis partidos completos con PAC). Parece que en la parte final de la temporada Setién dio con la tecla para poner el cerrojo en la portería, gracias en parte a la llegada de Bartra y el ascenso al primer equipo de Junior. La llegada de Joel Robles al Betis y su buen juego de pies, uno de los aspectos que prioriza Setién en sus porteros hacen dudar de su titularidad.
Bono, con la llegada de Eusebio al banquillo, se nos antoja que dejará de ser una buena opción. A pesar de que el de La Seca comenzó dando continuidad al sistema táctico de Machín con tres centrales, ya está entrenando su sistema de juego habitual, en el cual sus equipos se caracterizan por encajar bastantes goles. De hecho, la Real Sociedad encajó 85 la temporada pasada, en que estuvo entrenada por Eusebio y por Imanol, cuando el primero fue sustituido. Lo ponemos todo en la coctelera y aparecen muchas dudas sobre su recomendabilidad.
Kepa Arrizabalaga, también cambia de entrenador, Berizzo, otro entrenador que tampoco se caracteriza por sus férreas defensas. Habrá que ver si con la incorporaciones de Yuri y Capa esto mejora la próxima temporada.
De cara a esta temporada quizás debamos tener en cuenta también a otros porteros que acabaron fuera del top 10. Trás la marcha de Pau, Diego López se hará con la titularidad de la portería del Espanyol, un Espanyol entrenado por un Rubi que en el Huesca consiguió dotar de solidez defensiva al equipo. Asenjo, que volvió al 11 del Villarreal tras superar su larga lesión, puede ser una buena opción si Calleja, tras mejorar sus efectivos en defensa con los fichajes de Layún y Funes Mori, da con la tecla para ponerle el cerrojo a la portería. Tanto Asenjo como Diego López son especialistas en parar penaltis,un plus añadido de 11 puntos en alguno de los partidos.
Los mejores defensas en Futmondo estadísticas de la temporada 2017-2018
Los mejores medios en Futmondo estadísticas de la temporada 2017-2018
Los mejores delanteros en Futmondo estadísticas de la temporada 2017-2018
Partidos de la JORNADA























